MOOC

Bajo mi punto de vista, las MOOC's me parecen una herramienta muy enriquecedora y útil en nuestra vida y sobre todo para nuestro perfil profesional. 


Un MOOC (Massive Open Online Course) es un Curso On-line, en Abierto y Masivo. Es decir, es un curso a distancia, accesible a través de internet donde se puede apuntar cualquier persona y prácticamente sin límite de participantes.
Una vez terminado el curso de la MOOC, te facilitan un certificado (normalmente lo entrega el profesorado, no la universidad), y  si además pagas unas tasas,(no en todos los casos y solamente si quieres) el certificado te lo da la universidad; lo que abre unas perspectivas interesantes de acceso a formación universitaria, para no universitarios.




Es por ello que realmente estos cursos, por ahora, sirven más para aprender por gusto y de forma autónoma que para "rellenar el currículum". Tal y como están planteados no tiene sentido que hablemos de los MOOCs como sustitutos a la enseñanza tradicional, sino más bien como un complemento. Algunas Universidades, precisamente, los están utilizando como tal.

MI EXPERIENCIA CON LAS MOOC:


Para conocer mejor cómo funcionan los cursos MOOC, he decidido inscribirme en un curso llamado "Retos medioambientales en un mundo cambiante":

  • Este curso trata de dar una visión científica y divulgativa del estado actual del planeta y los retos medioambientales que se plantean. Científicos y profesores de la Universidad de Navarra abordarán la situación actual desde el punto de vista ecológico y a la vez plantearán actitudes vitales ante los retos medioambientales desde el punto de vista pragmático, social, conceptual y contemplativo.
  • Se trata de un curso gratis, impartido desde la Universidad de Navarra por 6 profesores especializados en materia.
  • La fecha de inicio está aún por determinar
  • Se requiere solamente conocimientos de Bachillerato.
  • Tiene una duración de 7 semanas con una media de 17,5 horas de estudio.
  • El curso sigue los siguientes módulos por semana: 
  1. Presentación.
  2. Módulo 1 : "Fronteras en ecología y medioambiente".
  3. Módulo 2: "Agua, residuos y otros impactos humanos".
  4. Módulo 3: "Contaminación atmosférica y cambio climático".
  5. Módulo 4: "Técnicas: La globalización y las especies invasoras".
  6. Módulo 5: "Crisis de la biodiversidad y la sexta extinción masiva".
  7. Módulo 6: "Responsabilidad ciudadana frente al medio ambiente". 
  8. Módulo 7: "El sentido del asombro en la educación ambiental".
Considero que éste es un curso muy interesante y completo, el cual me llama mucho la atención y me puede enriquecer a nivel personal, ya que toca temas que me despiertan curiosidad y me motivan. No requiere de conocimientos previos específicos por lo que creo que va a ser muy sencillo de comenzar e ir aprendiendo poco a poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario